UNEFM

HISTORIA UNEFM

UNEFM: La Universidad para el Desarrollo Integral del Estado Falcón.

       …. La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda es una Institución orientada hacia la búsqueda de la verdad, el afianzamiento de los valores trascendentales del hombre y la mujer, y la realización de una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia mediante actividades de docencia, investigación y extensión. Es una Institución  experimental con estructura dinámica adaptable al ensayo de nuevas orientaciones en la formación integral del individuo para la promoción de la región donde se encuentra ubicada. Su organización, planes y programas estarán sometidos a permanente evaluación…

La Universidad en la historia

El origen de la Universidad de Coro se remonta al año 1833, en el cual el General José Antonio Páez, con fecha 26 de Noviembre decreta la creación del Colegio Nacional de Coro, con sede en esta ciudad,  inaugurado el 05 de julio de 1834. Sus actividades se desarrollaron inicialmente en el antiguo Convento de San Francisco y el título que otorgaba era el de Maestro de Instrucción.

El 27 de Noviembre de 1883, a los cincuenta años de su fundación, el General Antonio Guzmán Blanco le da una nueva jerarquía, al designarlo Colegio de Primera Categoría, facultado para conferir los grados de Doctor en Ciencias Médicas, Doctor en Ciencias Políticas y Filosóficas, Ingeniero Civil y Bachiller.

En tan corto tiempo de actividades, no fueron muchos los que tuvieron la suerte de completar sus estudios y es el 28 de septiembre de 1895, doce años después de ser transformado en instituto  de educación superior que egresa el primer profesional, Bachiller Álvaro R. Álvarez con el título de Doctor en  Ciencias Políticas. Cinco años después, el 5 de Noviembre de 1900 sale de sus aulas el segundo graduando, Br. Medado Yánez, con el grado de Doctor en Ciencias Médicas.

Creación de la UNEFM

Con el correr de los años comienza a ser imperiosa la necesidad de tener en el Estado una casa de estudios superiores y ésta se manifiesta en el desencadenamiento de movimientos masivos, con la participación de representantes de los poderes públicos, políticos, culturales, educacionales, empresariales y de toda la comunidad falconiana que exigían el restablecimiento en Coro de la Universidad, que les había sido arrebatada y que, a diferencia de otras instituciones que también corrieron la misma suerte con la aplicación del funesto decreto, fueron reabiertas al cabo de algunos años.

Atendiendo al clamor del pueblo falconiano, y mediante Decreto Presidencial No. 1040 de fecha 16 de Marzo de 1976, publicado en la Gaceta Oficial No. 30944 del 18 de Marzo de 1976, se crea la Comisión que tendría a su cargo el estudio del desarrollo de la Educación Superior en el Estado Falcón, en función de las necesidades de la entidad federal, de la región Centro Occidental y de las regiones vecinas.

En abril de 1977, la Comisión hace entrega al Ministro de Educación, el Estudio de Factibilidades para la creación de una Universidad Experimental en el Estado Falcón, en cuyo informe recomienda su instalación a fin de formar los recursos humanos de alto nivel y de la más alta preparación técnica y científica.

Con motivo de celebrarse el 26 de Julio de 1977, los 450 años de haber sido fundada la Ciudad de Coro, el Ejecutivo Nacional decide ofrendar a sus habitantes el mejor regalo, y mediante Decreto No. 2.256, publicado en la Gaceta oficial de la República No. 31.285 del 28-07-77, se crea la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, con sede en Coro, capital del Estado, dando así a la comunidad la institución que se constituiría en rectora de los quehaceres científico, tecnológico, cultural y social.

A través de la Resolución No. 267 del Ministerio de Educación de fecha 20 de septiembre de 1978, se dicta el Reglamento por el cual se rige la Universidad.

Con fecha 15 de noviembre de 1982, el Ministerio de Educación mediante la Resolución No. 386 modifica el Reglamento, dando al Secretario el rango de autoridad.

A través de la Resolución No. 165 del Ministerio de Educación, de fecha 28 de enero de 1994, publicada en la Gaceta Oficial de la República No. 4.685, Extraordinario, de fecha 01 de febrero de 1994, es nuevamente modificado el Reglamento por el cual se rigen sus actividades.

Primeras autoridades

Las sesiones del Consejo Universitario se iniciaron el 11 de octubre de 1978, con las primeras autoridades designadas por Resolución No, 282 del Ministerio de Educación, de fecha 28 de septiembre de 1978, conformado por: el Rector, Dr. Tulio Arends W.; Vicerrector Académico, Dr. Pedro Borregales Peña; Vicerrector Administrativo, Ing. Reinaldo García Iturbe.

Inicios académicos

Seis meses después, el 23 de Abril de 1979 se da inicio al Curso de Nivelación, llamado posteriormente, Curso de Iniciación Universitaria.  La primera carrera en iniciar sus actividades académicas fue Medicina,  en fecha 15 de Octubre de 1979, con 135 alumnos.

Con 29 años formando profesionales

Del grupo inicial, constituido por 135 alumnos, 28 bachilleres reciben su título de Médico Cirujano, el 19 de Diciembre de 1986, siendo precedidos por 11 Técnicos Superiores Universitarios en Electromedicina, quienes por recibieron su título el 26 de julio de 1983, constituyéndose este grupo de 39 profesionales egresados, en el primer producto de la UNEFM, seguidos por 21 Ingenieros Civiles y 71 Ingenieros Industriales, que recibieron su título el 14 de Diciembre de 1985.

Próxima a cumplir 29 años, la UNEFM ha egresado 7510 profesionales, que contribuirán con el desarrollo del estado Falcón y del país.

Nuevas oportunidades de estudio

La Universidad ha procurado presentar nuevas ofertas académicas, dando  inicio próximamente, a dos nuevas menciones de la carrera de Educación, tales como: Educación Física, Recreación y Entrenamiento Deportivo y la mención Música.

De igual modo, ofrece Licenciaturas; una en Ciencias Ambientales, que contribuirá a la formación de profesionales que garanticen un desarrollo sustentable a través del manejo apropiado de los ecosistemas; y otra en Desarrollo Empresarial, que servirá de apoyo a la evolución de la economía en el país.

Con estos nuevos ingresos la UNEFM alcanzará para el año 2007, una matrícula de 18.000 alumnos, que serán formados en nuestras aulas de clase, en las distintas carreras que ofrece esta institución universitaria.

© 2014 Daniel Iparraguirre, Venezuela. Todos los derechos reservados.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis